El BEI concede un préstamo de 350 M€ para el tratamiento del agua en la cuenca mediterránea
21 de junio de 2012 at 18:45 Deja un comentario
Acuamed, la sociedad estatal española Aguas de las Cuencas Mediterráneas, ha firmado el primer tramo (350 millones de euros) del préstamo total de 500 millones concedido por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para mejorar las infraestructuras de agua de la cuenca mediterránea. En concreto, el préstamo se dedicará a la financiación de inversiones en el abastecimiento de agua, tratamiento de aguas residuales y protección medioambiental de las cinco cuencas mediterráneas.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 350 millones de euros a Acuamed, la sociedad estatal español Aguas de las Cuencas Mediterráneas, para inversiones en mejoras del suministro y depuración de aguas residuales en la costa mediterránea de España. La financiación se destinará a la cuenca del Ebro, Júcar, Segura, mediterránea andaluza y cuencas internas de Cataluña. Estas inversiones tienen previsto realizarse hasta hasta finales del año 2015. En junio de 2006, la Comisión Europea decidía llevar a España ante el Tribunal de Justicia por no garantizar el tratamiento correcto de las aguas residuales.
Este préstamo de 350 millones de euros a Acuamed es el primer tramo de un préstamo total de hasta 500 millones. Se financiarán con este primer tramo interconexiones entre las diferentes plantas de tratamiento y las conducciones de agua; conducciones entre las desaladoras y la red de distribución de agua; recuperación medioambiental y prevención de inundaciones; reutilización de aguas residuales; y mejoras en la eficiencia del riego.
Las financiaciones del Banco Europeo de Inversiones responden a políticas europeas bien definidas. En este caso, se trata de la mejora del medioambiente, y también de la cohesión económica y social ya que parte de las inversiones objeto de financiación, localizadas en regiones de Convergencia
Entry filed under: Uncategorized.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed