Imaginas obtener energía de las plantas?
14 de febrero de 2014 at 09:05 Deja un comentario
Los paneles solares biológicos son una interesante opción en la que se ha concentrado el diseñador suizo Fabienne Felder con su proyecto llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Cambridge, consistente capturar los electrones generados por la fotosíntesis y convertirlos en electricidad.
Aunque el proyecto todavía está en su fase inicial, Felder confía en poder comercializar su invento dentro de unos años. Un invento que consiste en una tecnología que haga posible la extracción de electricidad de las plantas. En concreto, se están consiguiendo resultados satisfactorios a partir de un grupo de macetas bien ordenadas que contienen musgo.
El poder eléctrico de las plantas
El objetivo es utilizar las plantas como paneles solares biológicos que logren eficiencia a la hora de formar lo que denominan una célula de combustible microbiano, por lo que si bien trabajan con musgo podrían hacerlo con cualquier otra planta, siempre teniendo en cuenta que habrá que elegir las más adecuadas. La clave está, en realidad, en el proceso de fotosíntesis realizado por las plantas, a partir de cual se captura y aprovecha el poder eléctrico conduciéndolo a través de un entorno acuático en el que se desarrolla la planta.
El equipo considera que la fotosíntesis es un proceso eficiente en la generación de electricidad, por lo que el reto será saber aprovecharlo para usos prácticos, como alimentar una radio, como ya han conseguido. Queda, sin embargo, mucho por recorrer, pues sólo se ha podido capturar el 0,1 por ciento de los electrones producidos por los musgos.
Entry filed under: Energía renovable, Fotovoltaica. Tags: energía de las plantas.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed